Salte la navegación

LAS SERIES DE TV EN LAS PÁGINAS OFICIALES

 

Las numerosas páginas sobre series que hay hoy día en Internet han provocado que las propias web oficiales de las principales cadenas de televisión cuelguen los capítulos de las series españolas.

 

TVE nos ofrece una gran cantidad y diversidad de opciones. Hay varias maneras de acceder. En TVE a la carta puedes ver todos los programas en orden de subida, pudiendo escoger también la elección por últimos 7 días, temas, de la A-Z y archivo. Otra de las opciones es pinchando en programas o series, donde podrás escoger la serie deseada y accederás a su página oficial, la cual te ofrece una gran cantidad de información (portada, serie, capítulos completos, personajes, vídeos exclusivos, noticias, fotos y foro). Una de las últimas novedades ha sido la recuperación de las series literarias de TVE como la Regenta y todos los capítulos de series como Amar en tiempos revueltos o Cuéntame. La web permite a los usuarios participar de manera activa en la página, hablar con los protagonistas, tener información de antemano e incluso en ocasiones el adelanto de algunas de las series.

 

Antena 3 tiene dos opciones. En series y programas puedes elegir las series por nacionales, internacionales, emitido en Antena3, en la Neox o en Nova. Desde ahí accedes directamente a la página web de la serie. En esta puedes ver la portada, serie, capítulos, personajes, mejores momentos, fotos, descargas, entrevistas, concursos, zona VIP, encuentros on-line entre otros. La alternativa es capítulos completos, apareciendo estos por orden de subida, pero pudiendo ver los anteriores también. En esta página aparecen el primer y último capítulos de las series míticas de la cadena como Compañeros o Un paso adelante. En ocasiones emiten los capítulos antes de su emisión por televisión, como es el caso de Física o Química en el preestreno de su nueva temporada.

 

Telecinco también se ha sumado a esta alternativa. En series aparecen todas las web de las principales de la cadena. Dentro de estas puedes ver la portada, capítulos, noticias, fotos, vídeos, momentos, encuestas, personajes, foro y demás. También puedes ir directamente a capítulos completos, en donde podrás elegir la serie que quieras ver y  aparecen los capítulos desde la primera a la última temporada. Por otra parte, Telecinco cuenta con series on-line como becarios o Sexo en Chueca.

 

Otras páginas como las de Cuatro o La Sexta no cuelgan los capítulos pero sí que ofrecen información como el resto e incluyen vídeos de pequeños fragmentos de estos.

 

 

 

 

 

 

 

El paso que han dado las páginas oficiales de dar información y subir los capítulos e incluso antes de su emisión es debido a que otras páginas extra oficiales ya lo llevan haciendo desde hace tiempo. Es una manera de atraer a la audiencia, dándole información de primera y poder así hacer frente a sus competidores.

EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DE LIBROS DIGITALES

Publicar tu libro es cada vez más fácil gracias a la ayuda de Internet. Este medio te ofrece un gran abanico de posibilidades para que tu obra pueda estar al alcance de todo el mundo. Ya no es necesario depender de las grandes editoriales más preocupadas de fijarse en los ya conocidos autores de los llamados best-seller a los cuales les ofrecen contratos por escribir una obra en poco espacio de tiempo sabiendo de antemano que por su nombre conseguirán una importante tirada. Esto ha hecho que promesas de la literatura queden al margen de esta industria, sin tener ni siquiera una primera oportunidad, aún viendo los grandes autores noveles que nos podemos encontrar en la red. Pero Internet ha puesto fin a este estancamiento literario a través de páginas Web que te permiten editar y publicar tu propio libro. Se trata de un método innovador que va en aumento gracias a la relevancia del proyecto. El hecho de que la edición y publicación digital permita ahorrar mucho en los costes está provocando que vayan imponiéndose a las editoriales.

 

Nos encontramos con páginas Web como lulu.com que te permite publicar tu propio libro. La página te permite elegir el formato, tamaño, su precio, e incluso si lo quieres pegado, engrapado o con anillo en espiral.

 

Otra página interesante con la que podemos encontrarnos es librosenred.com, en la que como ventajas te ofrecen los costos más bajos, las regalías más altas, la posibilidad de revisar a diario tus ventas y elegir distintos formatos tanto electrónicos como en papel. Es tan fácil como realizar tres pasos: completar en línea los datos requeridos; bajar el contrato, firmarlo y enviarlo; efectuar el pago y en sólo 28 días puedes estar vendiendo por Internet copias impresas y electrónicas de tu libro y tus derechos de propiedad intelectual estarán protegidos.

 

Ciberautores.com lleva brindando desde el año 2001 las herramientas y conocimientos que permitan a los usuarios editar, publicar y vender sus propios libros electrónicos.

 

Otras páginas similares son bubok.es, ediciónpersonal.com, nuevosescritores.com, quintalmpresion.com, entre otros. Internet es un medio que cada día va creciendo más sorprendiéndonos con las ventajas que nos ofrece. Gracias a la red podemos acceder de manera sencilla y directa a una variedad de libros y autores que de otra manera no sería posible. Por lo tanto, si tienes un manuscrito y las editoriales te han cerrado ya sus puertas no lo dudes y consulta en la red, miles de páginas están a la espera de nuevos escritores.

 

DATOS DE LOS MEDIOS ANALIZADOS

Denominación del medio: 40 Principales   

Tipo de medio: web de radio

URL: http://www.los40.com/

 

Denominación del medio: La Sexta 

Tipo del medio: Web de televisión

URL: http://www.lasexta.com/inicio

 

Denominación del medio: Sport

Tipo del medio: Prensa digital

URL: http://www.sport.es

 

o Entradilla-resumen de las conclusiones extraídas del análisis comparativo.

 

Nos encontramos ante unas Webs donde la experiencia del usuario es gratificante. Aspectos como la utilidad, la usabilidad, la accesibilidad, el diseño dinámico, la estructura….hacen de estas páginas una herramienta útil para los usuarios que quieran acceder a la información ofrecida por estos documentos Web.

 

o Análisis global de Experiencia de Usuario:

 

Título del conjunto de párrafos: análisis de los parámetros de Morville

 

Párrafo con análisis objetivo de elementos:

 

 

 

Los 40 Principales

Podemos decir que experiencia usuario es, básicamente, el grado de satisfacción y experiencia que obtiene un usuario al usar una pagina web. En cuanto a la web de los 40 Principales vemos que se ha realizado un recopilación de información y comparación con otras páginas semejantes, hay una planificación porque delimita cuáles son los objetivos de la página, tiene una estructura definida y el contenido es redactado de forma específica en todos los temas que trata, y finalmente el diseño de la página es atractivo y dinámico para el usuario.

Siguiendo el modelo de Morville los elementos que conforman la experiencia usuario son seis. Análisis objetivo de los elementos:

Llegamos a la conclusión que la web es útil para los interesados en temática musical.

Utilizable, ya que es práctica en la vida del usuario porque ofrece información actual y una agenda de las presentaciones de grupos musicales.

Deseable, porque es un tema con demanda por parte de la audiencia y el contenido que ofrece es diverso, con lo que se amolda a los gustos de los diferentes públicos.

Valioso, para aquellos que les interesa la música.

Encontrable, porque es un web conocida, fácil de encontrarla por su popularidad.

Accesible, a todos los que lo deseen porque no hay restricciones de uso.

Creíble, porque proporciona las fuentes de información a las que recurre y contrasta dicha información.

 

 

 

La Sexta

 

La Web de televisión La Sexta es un documento útil ya que permite al usuario obtener aquella información que desea. Por ejemplo, podrá consultar la programación u ojear los contenidos de esta cadena.

Se trata además de una página utilizable porque es fácil de manejar y permite que el usuario pueda encontrar de forma rápida y sencilla el producto determinado que está buscando.

Es deseable porque incita al usuario a ver los contenidos de dicha  página utilizando un diseño atractivo además de contener determinada información de interés para  aquellos que acceden al documento.

Podemos decir también que es valiosa para los espectadores de la Sexta. Ya que son los interesados en buscar información sobre la cadena (por ejemplo, programación de la semana)

Es encontrable porque a parte de ser una Web conocida, se puede acceder a ella a través del buscador al utilizar las palabras clave “la Sexta”. Esta página aparecerá entonces como primer resultado dado por el buscador.

También es creíble porque la información que nos muestran está contrastada ya que las noticias que aparecen son de la propia cadena.

Por último podemos decir que La Sexta es accesible para todos los usuarios que estén conectados en Internet, ya que es gratuita y no tiene contenidos restringidos

 

Sport

 

Útil à Es útil porque el usuario tiene acceso a mucha información en poco tiempo. Resultados, clasificaciones, etc.

 

Utilizable à Es utilizable ya que el usuario puede saciar su sed informativa y a la vez entretenerse con juegos, apuestas, etc.

 

Deseable à Su deseabilidad recae en la gran demanda de información deportiva que existe en la sociedad actual.

 

Valiosa à Es valiosa fundamentalmente para los seguidores del F.C. Barcelona y el Espanyol, que son los equipos cuya información es más frecuente en el medio.

 

Accesible à Sí es accesible ya que los usuarios tienen acceso gratuito y libre a toda la página. Además se puede acceder a toda la información de manera cómoda y sencilla.

 

Creíble à No es demasiado creíble ya que es una página web bastante parcial. Además, es común en los medios deportivos la existencia de noticias sin contrastar o con un margen de error muy amplio.

 

Encontrable à Es encontrable ya que ‘sport’ es un término muy común, y al ser buscada en Google y otros buscadores, el usuario llega enseguida a la página.

 

 

Párrafo con comparación y valoración

 

Una vez analizados los tres medios se deduce que todos son útiles, ya que contienen información específica para los distintos usuarios a los que se dirigen.

También son utilizables porque la información se actualiza constantemente. Los temas de los tres medios están muy demandados por la sociedad actual y por eso son deseables.

Sport y  los 40 principales tienen un contenido más especifico mientras que la  Sexta  presenta una información más diversa  por tanto son paginas valiosas para los diferentes  públicos

Las tres páginas son accesibles y encontrables porque son reconocidas a nivel nacional, porque no tienen restricción de uso y son gratuitas

Sport no es creíble mientras que la Sexta y los 40 Principales si lo son debido al contraste de las noticias.

 

 

 

Análisis de Usabilidad

Título del conjunto de párrafos: Web Developer tollbar

 

Párrafo con análisis objetivo de elementos:

Los 40 Principales

En el aspecto conceptual, la web de los 40 principales, va dirigida a una audiencia amplia, una parte son los usuarios sólo de internet y la otra deriva de los oyentes de radio. En cuanto a mi experiencia de usuario la página logra sus objetivos porque interactúa con el usuario, y éste termina bien informado. Las personas que interactúan obtienen lo que necesitan, ellos pueden generar, ofrecer e intercambiar información con los creadores de la web y esto hace que la web sea más segura y eficiente. El usurio tiene la opción de opinar o sugerir sobre cualquier asunto o información que desee.

La web de los 40 no tiene un herramienta que nos guíe para saber cuales son las noticias que ya hemos leído, esto serviría para no volver a abrir la notica leída. Para algunos temas usa  ventanas de navegación alternativas a la principal, en mi opinión no serían necesarias porque desconsentra al usuario. Cuando entras a la página principal lo primero que tienes es un gran publicidad que ocupa la pantalla completa y aparece de forma sorpresiva, lo cual es algo negativo porque tienes que ver si o sí su publicidad, además en algunas noticias usa fotografías muy grandes, a veces, puede llegarse a confundirse con publicidad.

Su diseño me parece apropiada porque su extensión es adecuada, podemos dar la opinón que tenemos de la web y hacer llegar nuestra opinión al que esta detrás de esta, en la información no utiliza elemenotos sorpresivos, los contenidos están etiquetados y actualizados constantemente y además la información que ofrece es clara y directa.

Diferentes herramientas de la Web Developer Tollbar

– (Disable) En la barra de herramientas si desactivamos el color vemos que desarece el color de fondo de la página pero aparte de esa ninguna otra produce cambio en la web. Por lo que al usuario no le afectaría de forma trascendental el tener desactivado alguna opción de “disable” ya que los efectos que produce son secundarios y no afectan a la experiencia del usuario.

– Son tres las cookies que aparecen en la web, pero no es de relevancia nombrar sus características porque todas afectan de forma superficial a la información, ya que la información tiene las mismas características iniciales con o sin ellas.

– Las CSS, hay una opción que organiza la información en fila. Entontramos ocho direcciones web, las cuales podemos bloquear y afecta a conexiones externas que tiene la web. Con otra opción podemos ver todas las CSS de la web, todas ellas con su respectiva información, además puedes añadir o editarlas.

– Forms, proporciona información de los formularios del sitio web. Hay un gets to post y cuatro post to gets.

– Imagens: podemos quitar todas las imágenes. En total aparecen 126 imágenes con su información técnica

– “Miscelanous>Linenarize page”: con esta opción la imagen principal aparece al principio y a continuación la demás información, toda dispuesta en columna. Los videos no se pueden ver.

– “Miscelanous>Small screen rendering”: toda la información queda organizada en una columna al lado izquierdo de la pantalla, pero sí pudes acceder a las informaciones completas. No se pueden ver los videos.

– “Resize”: Te da la opción de aumentar o disminuir el zoom  o los píxeles la pantalla.

La Sexta

 

Desde la experiencia del usuario, la web La Sexta se trata de un producto multimedia completo

En este sentido de experiencia del usuario, hay aspectos que no fomentan esa usabilidad: el cambio de color de los enlaces una vez pinchados que no están activos en esta página y  la publicidad se confunde con los demás bloques de información de la misma.

Sin embargo tiene muchos aspectos positivos: utiliza nuevas ventanas de navegación para acceder a informaciones paralelas y otros ficheros; no aparecen ventanas emergentes que no hayan sido activadas por el usuario; tiene un diseño dinámico y atractivo; su contenido es concreto; facilita información de privacidad y contacto con los responsables de la página, hay una continua actualización de contenidos…

 

A continuación analizaremos las herramientas la Web Developer Tollbar:

 

Con la opción Disable podemos desactivar opciones de la página Web. En el caso de la página analizada, podemos deshabilitar el color de la misma (Disable page colors) y desactivar los videos que aparecen en la página con la opción Disable Java Script. Las demás opciones no parecen tener cambios en la estructura de la página. Solo la opción de desactivar los videos podría causar un desajuste en la experiencia del usuario.

Cookies: con esta opción podemos eliminar cookies, deshabilitarlas…en esta página esta opción cambia aspectos de la misma. Por ejemplo se pueden eliminar 31 cookies de dominio activando la opción Delete Domain Cookies. También se puede ver la información de las cookies de la Web estudiada (View Cookie Information) además de poder editarlas. Sin embargo esta opción no tiene ningún efecto en la información ofrecida por el documento Web, por lo que no afecta de forma relevante al usuario, ya que seguirá encontrando aquello que busca.

CSS: Se pueden desactivar el estilo del la página de forma individual o desactivar el estilo de la página por completo. Todas estas funciones están activas en la página Web objeto de estudio.

Form: proporciona información sobre los formularios de la página. En este sitio Web la función de mostrar contraseñas no está activa, pero las demás funciones, como  ver el código de los formularios sí.

Images: al activar la opción disable images se desactivan las imágenes del documento Web. Podemos ver además información sobre todas las imágenes que aparecen en el documento. (176en el caso de esta Web).

Miscelanous>Linenarize page: la presentación de los bloques CSS aparecerán en modo lineal. Dejan de ser operativos algunas de las funciones de la página, por ejemplo, al pinchar la CSS programación no ocurre nada, desaparecerán imágenes, videos…

Miscelanous>Small screen rendering: la presentación de los bloques de la página se agrupa de forma lineal en la parte izquierda. Dejan de aparecer algunas CSS, imágenes, videos…

Resize: da la posibilidad de aumentar o disminuir el zoom para visualizar el documento Web

Sport

 

Disable à La página no sufre demasiados problemas.

Cookies à En este caso tampoco se aprecian cambios significativos.

CSS à Aquí sí que existen variaciones. Al desconectar las CSS la página varía totalmente su configuración.

Forms à En este caso tampoco aparece ninguna diferencia.

Images à La diferencia es grande ya que son varias las imágenes que dejan de aparecer y eso hace cambiar mucho la presentación de la página web.

Miscelanous>Linenarize page à Aunque la información no deja de aparecer, se observan muchas variaciones.

Miscelanous>Small screen rendering à De nuevo se aprecian muchas diferencias.

Resize à No se distinguen cambios.

 

Párrafo con comparación y valoración

 

En el caso de el diario Sport solo se aprecian variaciones cuando desactivamos las imágenes, las CSS  y  los Miscelanous. Lo mismo ocurre en el caso de los 40 y de la Sexta.

 

Análisis de Accesibilidad:

Título del conjunto de párrafos: grado de atención a la accesibilidad que muestra el diseño del sitio.

 

Párrafo con análisis objetivo de elementos:

 

Los 40 Principales:

 

·          “Information>abreviations, Tab Index, document outline”: la información aparece en columna. Está organizada según los temas que trata y dentro de cada tema los subtemas que tratan. Hay 21 temas pero a los cuales no se puede acceder sino que sólo son información de títulos.

 

·         “Images>Display Alt Atributes”: aparecen la mayoría de las fotos con unos pequeños titulares a izquierda de cada una y las que no tiene simplemente una reseña amarilla, y en las categorías aparece cual es su uso.

 

 

 

La sexta:

 

El contenido de la página es sencillo y concreto. No hay grandes párrafos, se da información específica en la página de inicio, lo que hace que podamos encontrarla fácilmente con tan solo un vistazo. Utiliza una interfaz fácil de manejar, donde cada apartado en el que se estructura la página es totalmente identificable por el usuario.

 

A continuación analizaremos las herramientas la Web Developer Tollbar:

 

Information-abreviations  no se aprecia ningún cambio en la accesibilidad de la página.

Information-Tab Index tampoco se aprecia ningún cambio

Document outline: Los contenidos de la página principal pasan a aparecer en forma de listado

Images-Display Alt Atributes Desaparece la información que viene al lado de las imágenes pequeñas  pero conservan el link.

 

Validación con la herramienta “Tools>Validate WAI”:

 

Según esta validación, la página da muchos errores en cuanto a la accesibilidad (6), algunos son: no proporciona alternativas equivalentes al contenido auditivo y visual; tampoco a pasado el apartado de Frames, Scripts & Multimedia, asociar etiquetas a sus controles específicos, etc.

Ha pasado la validación en aspectos como: la descripción de marcos y su relación entre sí; proporciona información acerca de la disposición general del sitio; etc.

 

Párrafo con comparación y valoración:

Estas páginas coinciden en que la información aparece en columnas. En cuanto a las imágenes, desaparece la información mostrando únicamente el link en amarillo.

 

Análisis de composición y validación de estándares:

 

Título del conjunto de párrafos: composición de la página

 

Párrafo con análisis objetivo de elementos:

 

 

Los 40 principales:

 

A: criterios primarios

AA: mas criterios de programación, encabezados, contenido dinámico, exigida a todos los sitios de Adm. Publica

AAA: usuarios con capacidades severas pueden acceder al contenido, no solo se refiere a discapacidades físicas. Canal de audio

Propone las pautas de la wi y dice si la página lo cumple o no lo cumple.

ESTANDARIZACION:

SS: el vestido la forma, si hay muchos fallos quiere decir que estamos dando información erronea. Es necesario que este separado del contenido.

Para saber si son graves: hay que saber si están en la organización, esos son muy importantes. Ver donde estan esos errores, dependiendo eso sabremos cuanto afecta a la pagina

HTML: ver simplemente el número de errores, no donde está. Solo si son pocos o muchos.

Web Developer Toolbar es una herramienta que nos permite, una vez instalada en nuestro navegador, realizar una exhaustiva revisión del diseño y desarrollo de un sitio Web MOZILLA.

 

La Sexta

 

La página está compuesta marcos y tablas.

La validación de las hojas de estilo en cascada con la herramienta “Tools>Validate CSS” ha dado como resultado  8 errores

En la validación del HTML con la herramienta “Tools>Validate HTML” se han dado 266 errores

Al validar la página Web nos da como resultado: “It looks like this is a web page, not a feed. I looked for a feed associated with this page, but couldn’t find one. Please enter the address of your feed to validate”. Es decir, que no se trata de un Feed, sino de una página, por lo que no puede ser validada.

 

Sport

 

Outline>frames à Hay un marco con los resultados en directo de la Liga Española, y otro de publicidad.

Tables à En cuanto a las tablas, están encuadradas en los dos marcos anteriormente mencionados.

Block level elements à Cada noticia, cuadro publicitario, etc. están encuadrados.

 

Al validar las hojas de estilo en cascada el CSS aparece como válido.

 

Al validar el HTML aparecen 326 errores.

 

Al validar los Feed se observan varios errores.

 

Párrafo con comparación y valoración:

 

En la página de Sport, al validar los Feed se observan algunos errores, mientras que en la de La Sexta, no pueden ser validados. En la página de los 40 Principales también se observan varios errores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECIENTES

Titulo: La Duda

Titulo Original: Doubt

Género: Drama

Nacionalidad: USA

Año: 2008

Director: John Patrick Shanley

Guion: John Patrick Shanley

Reparto: Meryl Streep, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, Viola Davis

Sinopsis:   Adaptación de la obra de teatro homónima de John Patrick Shanley.

Es 1964, colegio de San Nicolás en el Bronx. Un vibrante y carismático sacerdote, el padre Flynn (Philip Seymour Hoffman) está tratando de cambiar las estrictas normas del colegio, que durante años han sido fieramente salvaguardadas por la hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep), una directora con mano de hierro que cree firmemente en el poder de la disciplina.

Vientos de cambio político están barriendo la comunidad, y de hecho el colegio ha aceptado a su primer alumno negro, Donald Millar. Pero cuando la hermana James (Amy Adams), una pobre inocente, le comenta a la hermana Aloysius sus sospechas de que el padre Flynn presta demasiada atención a Donald, la superiora comienza una cruzada personal para sacar a la luz la verdad y expulsar a Flynn del colegio. Sin una sola prueba aparte de su convicción moral, la hermana Aloysius comienza una batalla con el padre Flynn, que amenaza con desgarrar la comunidad con consecuencias irrevocables.

Fecha de Estreno:   Viernes, 30 de Enero de 2009

 trailer:

Titulo: Mal Ejemplo

Titulo Original: Role Models

Género: Comedia

Nacionalidad: USA

Año: 2008

Director: David Wain

Guion: David Wain, Paul Rudd, Ken Marino, Timothy Dowling, William Blake Herron

Reparto: Seann William Scott, Paul Rudd, Elizabeth Banks, Christopher Mintz-Plasse, Jane Lynch, Bobb’e J.Thompson, Ken Marino

Sinopsis:   Danny y Wheeler (Paul Rudd y Seann William Scout) son dos vendedores que tienen un accidente con la camioneta de la empresa durante una juerga con mucho alcohol. Son arrestados y el juez les da la posibilidad de escoger entre la cárcel o un trabajo social de 150 horas en un programa didáctico para jóvenes llamado Sturdy Wings. Después de un día con los chicos, la idea de la cárcel empieza a tentar a nuestros dos protagonistas.

Rodeado por unos pesadísimos idealistas, Danny lucha contra sus impulsos neuróticos mientras intenta guiar a Augie (Christopher Mintz-Plasse) para que se convierta en un hombre. Por desgracia, acaba de dejarle su novia (Elizabeth Banks) y lo único que es capaz de ofrecerle al tímido adolescente obsesionado con los juegos de rol medievales es una visión sarcástica de la vida.

Entretanto, el encantador Wheeler intenta olvidar su adicción a las juergas y a las mujeres para ayudar a un doceañero llamado Ronnie (Bobb’e Thompson) a dejar de decir tacos. Tal vez ayudase que el nuevo mentor de Ronnie no fuera un inmaduro cuya mayor afición es beber cerveza en la playa.

Pero Sweeny (Jane Lynch), la directora de Sturdy Wings, una ex drogadicta y ex convicta, les da un ultimátum. Danny y Wheeler se ven obligados a usar su inmadura sabiduría con los niños. Si consiguen aguantar sin que les metan en la cárcel, es posible que los peores ejemplos hagan realidad el dicho de que el tonto del pueblo puede educar a un niño.

Fecha de Estreno:   Viernes, 30 de Enero de 2009

 trailer:

Titulo: El Gran Stan. El Matón De La Prisión

Titulo Original: Big Stan

Género: Comedia

Nacionalidad: USA

Año: 2007

Director: Rob Schneider

Guion: Josh Lieb

Reparto: Rob Schneider, David Carradine, Jennifer Morrison, M. Emmet Walsh, Kevin Gage, Henry Gibson, Scott Wilson, Randy Couture

Sinopsis:   Stan Minton (Rob Schneider) es un egocéntrico timador de éxito que lo tiene todo: una preciosa mujer trofeo (Jennifer Morrison), una mansión en los suburbios, un lujoso deportivo y dinero de sobra. Pero el chanchullo inmobiliario más reciente de Stan sale mal. Es arrestado por fraude, juzgado y condenado a cumplir su sentencia en una prisión de máxima seguridad llena de asesinos, violadores y ladrones. Si quiere sobrevivir a su encarcelamiento, Stan deberá aprender rápidamente artes marciales antes de que se aplique su sentencia.

Para ello, recurre a un sensei poco convencional, conocido simplemente como el Maestro (David Carradine), para un intenso curso condensado que le permita mantener a raya a los reclusos más sanguinarios de la prisión. Antes de poder siquiera pensar en sobrevivir en la cárcel y quizá incluso redimirse por el camino, Stan tendrá que sobrevivir al estrambótico e hilarante régimen de entrenamiento del Maestro, por no hablar de la incompetencia de su picapleitos (M. Emmet Walsh), las exigencias de su consentida mujer cabeza hueca y las consecuencias de su propia codicia y arrogancia. Cuando al fin acaba entre rejas, las cosas se complican todavía más. El diminuto Stan empieza sus peripecias carcelarias por convertirse en el preso más temido del patio, con resultados naturalmente desternillantes, y acaba por enfrentarse a un corrupto alcaide que anda preparando su propio chanchullo inmobiliario.

Fecha de Estreno:   Viernes, 23 de Enero de 2009

 trailer:

 

 

Titulo: El Otro

Titulo Original: El Otro

Género: Drama

Nacionalidad: Argentina, Francia, Alemania

Año: 2007

Director: Ariel Rotter

Guion: Ariel Rotter

Reparto: Julio Chávez, Inés Molina, María Ucedo, Arturo Goetz

Sinopsis:   Un habitual viaje de negocios de medio día al interior del país se trasforma en otro viaje. Al llegar a destino, Juan Desouza, descubre que el hombre que viajaba a su lado no se despierta. Secretamente, casi como un juego, decide tomar la identidad de este hombre, inventarse una profesión, conseguir un lugar donde dormir: la posibilidad de no regresar. La posibilidad de ser otro, de ser muchos. En sus nuevos días libres, en estado de disponibilidad, el hombre realizará, sin saberlo, una suerte de travesía hacia la naturaleza y al reencuentro de sus gustos, de sus instintos básicos, intentando abrazarse a la idea de que la vida que le tocó y que eligió vivir, no es la única posible.

Fecha de Estreno:   Viernes, 23 de Enero de 2009

trailer:  

ESTRENOS DE ESTA SEMANA

Titulo: Dieta Mediterránea

Género: Comedia

Nacionalidad: España

Director: Joaquín Oristrell

Fecha de Estreno:  Viernes, 06 de Febrero de 2009

Reparto: Olivia Molina, Paco León, Alfonso Bassave, Carmen Balagué, Roberto Álvarez, Jesús Castejón

 

 

trailer:

 

Titulo: El Curioso Caso De Benjamin Button

Género: Drama, Fantasía

Nacionalidad: USA

Director: David Fincher

Fecha de Estreno:  Viernes, 06 de Febrero de 2009

Reparto: Brad Pitt, Cate Blanchett, Tilda Swinton, Taraji P. Henson, Jason Flemyng, Elias Koteas, Julia Ormond

 trailer:

 

Titulo: El Desafío – Frost Contra Nixon

Género: Drama

Nacionalidad: USA

Director: Ron Howard

Fecha de Estreno:  Viernes, 06 de Febrero de 2009

Reparto: Michael Sheen, Frank Langella, Kevin Bacon, Rebecca Hall, Toby Jones, Matthew MacFadyen, Oliver Platt, Sam Rockwell

 

 

Titulo: El Zorro Ladrón

Género: Animación

Nacionalidad: España

Director: Juanba Berasategi

Fecha de Estreno:  Viernes, 06 de Febrero de 2009

 

Titulo: Un Chihuahua En Beverly Hills

Género: Comedia Aventuras

Nacionalidad: USA

Director: Raja Gosnell

Fecha de Estreno:  Viernes, 06 de Febrero de 2009

Reparto: Piper Perabo, Manolo Cardona, Jamie Lee Curtis, Andy Garcia, Placido Domingo, George Lopez, Salma Hayek, Edward James Olmos, Paul Rodriguez, Cheech Marin, Piolin, Drew Barrymore

 

 

El copyright

El copyright, traducido como derecho de copia, es una forma de protección para los autores de obras originales. Es un derecho patrimonial concedida por la ley de cada país por el sólo hecho de la creación de una obra literaria, artística o científica, publicada o no. El Copyright se no considera la relación de esta con su autor excepto por la paternidad de la misma, y le otorga derechos que le permiten decidir sobre el modo de utilización futura de su obra. Los copyrights duran de 67 a 95 años, dependiendo de la fecha de creación de la cosa de copyright, y cuándo salió el copyright.

Este derecho se refleja con el símbolo ©. Hace referencia más propiamente al derecho de autor (copyright) sobre obras intelectuales de otra índole, como por ejemplo: libros, folletos, obras dramáticas, obras cinematográficas y audiovisuales; dibujos, pinturas etc.

Le da al dueño una serie de derechos para hacer las siguientes acciones con su obra:

 

·         Reproducir la obra en copias o fonogramas;

·         Preparar obras derivados basados en la obra;

·         Distribuir copias o fonogramas de la obra al público

·         Presentar la obra públicamente

·         Mostrar la obra públicamente

·         En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital.

 

El Derecho continental suele distinguir los siguientes derechos de autor:

 

·         Derechos patrimoniales: permiten la explotación de la obra en un plazo a partir de la muerte del último de los autores, después pasa a ser de dominio público y cualquier persona puede explotarla.

·         Derechos morales: están ligados al autor permanentemente y son y son ineludibles e perdurables.

·         Derechos conexos: son los que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.

 

Las leyes de cada país difieren especialmente en los siguientes puntos:

 

·         Plazo de protección. En casi todos los países, los derechos de autor terminan después de 70 años tras la muerte del autor.

·         Situación de la obras del Estado. En muchos países (pero no en todos), los documentos publicados por el Estado para uso oficial están en el dominio público.

·         Tipo de material sujeto a derecho de autor.

 

 

El Copyleft

El copyleft son unos derechos de autor que se caracteriza por eliminar las restricciones que tiene el copyright, con la condición de que el trabajo se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original. Es una alternativa a las restricciones que imponen las normas planteadas en los derechos de autor, a la hora de hacer, modificar y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende garantizar así una mayor libertad para que cada receptor de una copia, o una versión derivada de un trabajo, pueda, a su vez, usar, modificar y redistribuir tanto el propio trabajo como las versiones derivadas del mismo. Así, y en un entorno no legal, puede considerarse como opuesto al copyright o derechos de autor tradicionales.

Copyright vs Copyleft

La principal diferencia es que el copyleft son unos derechos de autor que intenta eliminar las restricciones que tiene el copyright, con la condición de que el trabajo se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original. Es una alternativa a las restricciones que imponen las normas planteadas en los derechos de autor, a la hora de hacer, modificar y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende garantizar así una mayor libertad para que cada receptor de una copia, o una versión derivada de un trabajo, pueda, a su vez, usar, modificar y redistribuir tanto el propio trabajo como las versiones derivadas del mismo. Así, y en un entorno no legal, puede considerarse como opuesto al copyright o derechos de autor tradicionales. Lo que quiere es garantizar el acceso universal de forma gratuita y libre a todos los contenidos culturales que sean propiedad del estado. Con esto se intenta evitar que el Software Libre se vea modificado y luego redistribuido por empresas privadas como Software Privativo. Copia privada es lo que cualquier ciudadano hace en su casa. Según la ley cualquiera tienen derecho a hacer una de estas copias para uso personal. La copia privada constituye una excepción o un límite a los derechos exclusivos de los autores sobre sus obras. Los autores nunca han controlado todos los usos sobre sus obras, sus derechos siempre han estado limitados. Se argumenta que, mediante ese método, al permitir su reproducción, el acceso al conocimiento es libre y la industria cultural no se enriquece a costa de los usuarios con el cobro de abusivos derechos.

En torno a esta idea ha surgido un movimiento desorganizado, con un espectro de posturas muy diferentes pero que todas coinciden en el intento por conseguir una flexibilización de las leyes de propiedad intelectual

 

 

Ventajas e inconvenientes del Copyright y el Copyleft

 

Ventajas del copyright:

 

  • Evita que se copien las obras de artistas.
  • El dueño de las obras tiene derecho a cobrar por las mismas.
  • Las compañías responden ante cualquier problema legal.

 

Desventajas:

 

  • Los creadores venden los derechos de sus obras a particulares que comercializan sus obras por el pago de un importe más alto.
  • Coryright la entidad que gestiona los derechos no tendrá en cuenta los intereses particulares de cada autor.
  • En internet, los derechos de autor no tienen la eficacia que tienen en otros medios.
  • Es necesario, para su distribución y comunicación, una mayor inversión financiera.
  • Los que gestionan este derecho ingresan millones por el cobro del canon, esto es algo que debe solucionarse.

 

Ventajas del copyleft:

 

Para los autores

 

  • El autor que use copyleft controla y gestiona de forma autónoma las tarifas y tasas de sus derechos de autor con total libertad.
  • Eliminan los costes de intermediarios por lo que hay un mayor beneficio para el autor y mejor oferta para el interesado.
  • Menor burocracia a la hora de realizar actos públicos a diferencia de las entidades de gestión que realizan muchos trámites.
  • En la música, impulsan la celebración de más conciertos que es donde realmente los artistas obtienen beneficio y es la única expresión artística que no se puede piratear.
  • Si un documento está bajo copyleft sus trabajos derivados también se rigen bajo la misma licencia contratada, sin necesidad legal de hacerlo bajo una nueva licencia.
  • El copyleft puede aplicarse en general a cualquier obra de arte.

 

Para los usuarios

 

  • Pueden reproducir y copiar siempre que no exista ánimo de lucro. La única condición es citar a autor cuando se realice la reproducción.
  • Los autores no piden un canon por copia, con lo que todos los consumidores se ahorran un dinero.
  • Cualquier tipo de evento o lugar podrá reproducir la obra de un autor con copyleft ahorrándose el trámite administrativo realizado con copyright.
  • Los cambios producidos en un documento copyleft deben también ser gratuitos y libres de usarse. Siempre se debe reconocer la autoría de la obra.
  • Puede exigirse que una versión modificada del programa tenga un nombre y número de versión diferente que el programa original para poder proteger al autor original de la responsabilidad de estas versiones.

           

Desventajas:

 

  • No se puede impedir la venta o distribución del programa por lo tanto tampoco se puede pedir un canon o tasa.
  • Algunas partes del documento no están expuestas al copyleft por completo y por tanto no se cumplen los principios fundamentales del copyleft.
  • Es difícil poner el copyleft en práctica en obras o documentos caracterizados por la producción como objetos únicos, y que por tanto no pueden ser copiados.

 

 

Mi Opinión

 

Me quedo con el copyleft ya que estoy a favor de una cultura libre a la cual todos tengamos acceso de manera gratuita. Parece mentira que los productos culturales tengan esos precios tan exagerados y que por ello, tengamos que vernos obligados a descargarlos de Internet. La verdad es que es injusto para los autores de las obras. Por este motivo, estaría de acuerdo con el copyright siempre y cuando bajasen los costes.

 

 

ESCUCHA DIRECTA

DATOS DEL MEDIO ANALIZADO:

 

Denominación del medio: los 40 principales.

 

Tipo de medio: web de radio.

 

URL: http://www.los40.es /

 

ENTRADILLA-RESUMEN DE LAS CONCLUSIONES EXTRAÍDAS DEL ANÁLISIS.

 

Se trata de la página web de una de las radios más importantes y de mayor audiencia de España. Por tanto, es una web que está muy bien diseña, desde los colores hasta los contenidos de la misma. Todo ello está muy bien seleccionado y distribuido a lo largo de toda la página. Por otra parte, ofrece bastantes enlaces y la participación por parte de los usuarios de la página es muy activa. Desde ella puedes leer las últimas noticias, hablar con artistas musicales e incluso escuchar la radio en directo.

 

 

 

 

 

 

 

 

ANÁLISIS DE PRODUCTOS INFORMATIVOS:

 

Párrafo con enumeración.

 

1.      Agenda conciertos

2.      Blogs

3.      Chats

4.      Concursos

5.      Descargas

6.      Encuentros digitales

7.      Encuesta

8.      Entrevistas

9.      Escuchar la radio

10.  Foro

11.  Fotogaleria

12.  Información de artistas

13.  Noticias

14.  Sugerencias

15.  Videojuegos

16.  Videos

 

Párrafo de valoración.

 

Hay una gran diversidad de servicios informativos, desde noticias hasta videos, entrevistas…

La organización de la página es muy buena, porque ofrece mucha información y contenidos y todos ellos distribuidos de manera muy ordenada y por secciones.

Actualmente, se ha actualizado hace 9minutos, por lo que la actualización es continua.

 

 

ANÁLISIS DE SERVICIOS Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

 

Párrafo de enumeración.

 

1.      Agenda

2.      Ayuda

3.      Buscador de hoteles

4.      Buscador de noticias, música y artistas

5.      Canales: Radiole, máxima FM, dial, m80, 40principales, 40tv

6.      Compartir contenidos: enlaces patrocinados

7.      Descargar música

8.      Descargar videos

9.      Escucha directa y diferida

10.  Galerías de medios, aparecen otros medios que también pertenecen a Prisa.

11.  Hemeroteca

12.  Mapas web

13.  Resúmenes de noticias

14.  RSS

15.  Video podcast

16.  Widgets

 

Párrafo de valoración.

 

Al tratarse de una página web muy completa, hay bastante diversidad de servicios. Por otra parte, hay también documentación complementaria de otros medios.

 

ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS PUBLICITARIOS.

 

Párrafo de valoración.

 

Hay demasiada publicidad en la página distribuida de manera regular. La división contenidos publicidad es muy parecida. Además, de vez en cuando te interrumpen pantallitas con publicidad.

 

ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN.

 

Párrafo de enumeración.

 

1.      Chats

2.      Comentarios

3.      Concursos sms

4.      Encuentros digitales

5.      Encuestas

6.      Eventos online

7.      Foros

8.      Participación

9.      Sugerencias

10.  Valoración de artículos, votar

 

Párrafo de valoración.

 

El medio ofrece una gran variedad de formas de participar en la web, ya que es una buena táctica para enganchar a los usuarios. Puedes participar de varias maneras y medios: desde tu móvil, Internet e incluso desde la propia radio. Tienes concursos, puedes opinar, votar, hablar con artistas… en conclusión, puedes participar en gran medida de manera muy fácil, tanto gratuita como de pago y con una muy buena calidad.

hola a todos, bienvenidos a mi blog. espero que os guste. un saludo

Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging!